Estamos con nuestros mayores hasta el último momento
El proyecto de “Acompañamiento en Transición Vital”, nace con la motivación de acompañar de forma profesional y humana a las personas en sus últimos momentos vitales o transición vital, ya que en las instituciones sanitarias hospitalarias el personal debe actuar de forma distinta, no pueden involucrarse en cada caso a este nivel y/o no cuentan con el tiempo necesario, en el desempeño diario de su profesión, para llevar a cabo este tipo de acciones de acompañamiento.
Va dirigido a la propia persona en transición y en caso de contar con familia este acompañamiento se extenderá también a ellos, respetando en todo momento la intimidad familiar y el dolor personal pero manteniendo el apoyo desde un discreto segundo plano y estando cuando se necesita información o apoyo para sobrellevar esta ineludible situación al final de la vida.
Objetivos del proyecto
- Acompañamiento de las personas en sus últimos momentos vitales.
- Informarles y ayudarles a encontrar momentos de tranquilidad y paz interior.
- Apoyo a la familia y en caso necesario dar información de las pautas a seguir en el proceso de transición.
Pautas de acción
- Formación específica de los profesionales.
- Identificación de casos sensibles de este Acompañamiento.
- Concierto con instituciones hospitalarias.
- Apoyo al usuario.
- Apoyo y seguimiento de la familia.
Distinguimos 3 fases de intervención distintas a partir de la derivación por parte del centro hospitalario y del conocimiento del caso:
- Fase de apoyo, a través del voluntario designado para cada caso y después de una formación específica en este ámbito.
- Momento de transición, tratando de aportar momentos de tranquilidad y paz interior, respetando la intimidad familiar, los deseos y en su caso, las creencias religiosas del usuario.
- Fase de elaboración de duelo, dirigida fundamentalmente a la familia o allegados del difunto, ofreciéndoles apoyo psicológico profesional individual y/o grupal para una adecuada elaboración del duelo.